domingo, 23 de julio de 2023

La Historia familiar te sorprende


 Cuando niña siempre le pedí a mis abus que me contarán historias familiares, cuando ellos eran chicos, su infancia y juventud.

Cuando mamá y papá aún no se conocían, cuando mis padres y tías eran niñas.

Y saben que!!! Uno se sorprende y puede generar mucha empatía saber de dónde venimos, nuestro linaje, ancestros, esos parientes que no conocimos pero que pertenecen al árbol genealógico familiar.

Talvez ese es uno de los motivos de...

Por qué escribir?

El adulto que eres hoy, es un reflejo de lo que ocurrió en tu infancia.

El niño al que le decían que estaba muy caro cuando pedía algo que le hacía falta, es el adulto que hoy se siente Culpable cuando gasta el dinero en algo que no es tan necesario.

El niño al que le tocó ser responsable antes de tiempo cuidando a sus padres o hermanos es el adulto que está pendiente de todo el mundo menos de si mismo.

El niño al que lo invalidaron emocionalmente es el adulto que hoy piensa que molesta cuando habla.

El niño que intento trasladar a sus figuras de referencia el miedo que le tenía a un examen y éstas le respondieron con VENGA A ESTUDIAR sin atender su sentir, es el adulto que hoy evade sus emociones.

El niño al que le dijeron no seas tan creído, es el adulto que le cuesta reconocer sus virtudes.

El niño que escucho a una figura referente quejarse de su soledad y accedió a acompañar, en lugar de irse a jugar (cosas que hacen los niños), es el Adulto que hoy NO pide ayuda porque siente que hay gente con problemas peores.

El niño al que no le respetaron sus límites, es el adulto que hoy se muestra a la defensiva.

El niño que se refugió en los estudios cuando pasaba una mala época emocional es hoy el adulto Adicto al trabajo.

El niño que escucho a sus padres hablando sobre deudas constantemente, es el adulto que hoy le de mucha importancia al dinero.

El niño que aprendió a llamar la atención de una manera dramática para que sus referentes le hicieran caso, es hoy el adulto que quiere ser el centro de atención constantemente no importa como ni dónde.


Por qué soy como soy?

Para que mi descendencia pueda descubrir coincidencia o diferencias.


Gracias Gracias Gracias ❤️ 

San ❤️ 😘 ❤️ 

sábado, 22 de julio de 2023

LA RESILIENCIA POTENCIA LA FELICIDAD.


 " Cree que puedes y casi lo habrás logrado.

Theodore ROOSEVELT "

Para ser feliz se necesita eliminar dos cosas...

"EL TEMOR DE UN MAL FUTURO Y EL RECUERDO DE UN PÉSIMO PASADO"

Cada nueva etapa de vida requiere una nueva versión de ti.


QUÉ ME INSPIRA?    QUIEN SOY?


Muchos recuerdos vienen a mi mente que me ayudan para intentar descubrí esa interrogante, para liberar mi pasado, de los prejuicios, de culpas y dificultades, los apegos, las toxinas, los recuerdos o retos dolorosos, experiencias de frustración 😣🙄 y transmutar, inspirar, alentar,liberar,entregar, enseñar, acompañar, escuchar al corazón ❤️


CUÁL ES MI SER?     CUÁL ES LA MISIÓN?

CUÁL ES MI NATURALEZA?


La vida me enfrentó a desafíos, y cuando me propuse lograrlos obtuve resultados excelentes, pero se que cuento con valentía, coraje y conocimientos que a lo largo de mis cinco décadas fui perfeccionando.

Cuando digo recuerdos surgen por ejemplo:

Cuando niña siempre me motivaba la idea de colaborar o ayudar a otros, con el ingreso al secundario fui secretaria del centro de estudiantes y realizamos campaña de solidaridad, recolectando ropa, juguetes, alimentos que luego llevábamos a hogares o cotolengos, ( se imaginan eso en una escuela privada de religiosas católicas " escuela de monjas" así llamaban a esas instituciones) y fuera de la escuela participaba dando apoyo escolar en una " Unidad básica" del barrio.

Cabe aclarar que realice toda mi trayectoria educativa en " Inmaculada Concepción " nombre de la escuela. Dado que esta institución le dió a mis padres la posibilidad de una beca para mi educación, por la colaboración que ellos realizaban, limpieza ( mamá ayudaba algunos días a las religiosas) transporte ( papá contaba con micro escolar en esa época) o conseguía donaciones de kerosene para las estufas.

Realicé está aclaración porque en casa no sobraba el dinero, todo lo contrario.

Vengo de familia trabajadora, tanto mis padres y abuelos siempre realizaron varias actividades laborales para poder llegar a fin de mes con la garantía de un plato de comida diario.

Mis tíos también forjaron parte de mi educación, paseos, teatros, recitales, manifestaciones políticas, ayuda con las tareas escolares, gustos musicales y de arte, amor por la naturaleza y los seres que en ella habitan.

Papá siempre defendiendo al Estado, muchos años el y su papá trabajando en el Ministerio de obras públicas, hasta que por algún capricho de nuestro gobernantes de turno les dieron jubilación a mi abuelo y el retiro voluntario a papá, lo mismo sucedió con Entel ( Telefónica después y así sucesivamente desde que es privada) fue cuando mi tía y tío quedaron sin trabajo.

"Es duro para un niño ver llorar a

 los adultos"...

Tiempos difíciles, pero con salud y juventud todo es posible, nunca bajar los brazos y vivir en el presente, recuperando del pasado los aprendizajes que otorga la experiencia.

"Creo que no es difícil comprender que la historia de un país, forja el destino de quienes lo habitan".

Que todos somos responsables de nuestras acciones, y merecedores de: un hogar propio y digno, ocupación laboral con buena remuneración, para garantizar derechos a los alimentos, abrigo, salud, educación y esparcimiento.


GARANTIZAR ALEGRIAS A NUESTRO NIÑO INTERIOR.

Transmutación como la Mariposa 🦋🦋🦋

Gracias Gracias Gracias ❤️ 

San.😘❤️😘


Energía


" LA SENCILLEZ ES UNA FUERZA QUE VENCE TODAS LAS ASTUCIAS"

FRASES INSPIRADORAS

Día de fiesta.

Puedo hacer cosas que tengo que terminar.

Culminar los proyectos pequeños.

Poner orden.

Problemas de comunicación.

Demoras, todo llega en el momento justo.

Adaptarse a las circunstancias.

Relajar.

Soltar el estrés.

Organizar y soltar.

" Libro" leer y escribir.

Cambio, abrazo cosas distintas y nuevas 

Dulce despertar.

Valor para soltar.

Tener en cuenta la intuición.

Calma, pasiencia.

Principios y oportunidades.

Dar en el blanco.

Paso a paso.

Escuchar la voz interior.

Principios de relaciones.

Manos abiertas.

Dejar que suceda.

Tiempo de luz.

Pensar en positivo.

Renacer.

Soltar.

Acuerdos.

Cursos de formación.

Pruebas.

Ayuda.

Estudiar.

Justicia.

Hacer las cosas bien.

Mensajes divinos.

Liberación de ataduras.

Depurar.

Confianza.

Fe.

Adelante 💪.

Comunicación.

Vida social.

Intuición.

Ternura.

Sueños.

Amar.

Decir lo que pensamos, para ayudar a otres.

Planificar y proyectar.

Organizar con responsabilidad.


MIEDO- ADRENALINA - VÉRTIGO

"REGRESAR AL NIÑ@ INTERIOR "


GRACIAS GRACIAS GRACIAS 

San❤️😘❤️


martes, 18 de julio de 2023

Ser abuel@s


 Porque hoy no tenemos tiempo para ser abus???

Saben, fue una noticia maravillosa cuando mi hijo mayor me dijo...
Ma, vas a obtener un nuevo título...
Cuál hijo?
Vas a ser abuela.
Fue algo que no esperaba, pero la alegría me invadió todo el cuerpo.
Y como es ser abue en estos tiempos que corren, cuanto tiempo tengo para darle a esa personita que es la extensión de nuestro linaje, nuestro heredero, la tercera generación que según indica la genética reciben nuestra información en la sangre.
Cómo estar siempre disponible para ellos?
Cómo compartir bellos momentos que luego se conviertan en recuerdos maravillosos?
Como dejar un legado?
Como dejar una herencia?
Será que la magia une todas las generaciones?
Yo creo que sí...
A media que la vida transcurre y vamos pasando décadas ya con 5 podemos encontrarnos con actitudes personales que hemos visto en nuestros abuelos, y vienen los recuerdos de la infancia, de los momentos compartidos, paseos, visitas a familia lejana, vacaciones o simplemente un finde en la casa de los ABUELOS.

Tener la satisfacción que podemos compartir momentos juntos ❤️ para generar recuerdos gratos, alegres y emotivos eso es súper grandioso y maravilloso 😘 
Eso es vida, eso es vivir y gozar de ella...
Dejar en las personas que amamos ❤️ pensamientos, reflexiones y momentos bellos compartidos...

Gracias infinitas Matteo por enseñar a los abuelos a ser abuelos ❤️❤️❤️

Gracias infinitas bendiciones ❤️ 
🙌🙌🙌😇🙌🙌🙌

San ❤️😘❤️

domingo, 16 de julio de 2023

TIKTOK???





 Descubrír un lugar donde sacar mi niña interior

Cómo a los 11 o 12 años con mis amigas de la infancia nos gustaba redactar guiones para actuar frente a los niños más pequeños de la cuadra de Suipacha, dónde vivíamos, para entretener y pasar el rato en los fondos de alguna de nuestras casas.
Luego descubrí el mundo de las animaciones infantiles y a los 14 años comencé a dedicar parte de mis fin de semana a disfrazarme de PIMPOYITO 
(nombre artístico de payasa) en las fiestas de cumpleaños en dónde contrataran el show.
Al comienzo acompañar a otra animadora con más experiencia ( Pimpón) y luego de realizar varios cursos como Magia, globología y juegos ya tenía mi propia publicidad en un periódico semanal de anuncio de servicios, en radio AM y FM zonales, en comercios con folletería y el boca en boca  de los agasajados o invitados.  MARCE ( mi marido) desde que nos conocimos  fue también payaso y mago (POLVORITA) cuando nacieron nuestros hij@s más pequeños, y porque mis funciones de docente, ocupaban gran parte del tiempo, y los peques nos necesitaban dejamos el mundo de las animaciones de fiestas.
Reconozco que en esos días nos divertimos muchísimo, jugar, bailar, disfrazarnos, risas, bromas y chistes etc.
Claro que en mis funciones de MI ( nivel inicial) también se experimenta algo así, pero no hay comparación en educación todo es más estructurado.
 El tiempo y trayectoria educativa fue transcurriendo decidí mientras cumplía funciones de Directora de escuela primaria realizar un postítulo en gestión y conducción educativa.
Y saben que???
Descubrí como usar tiktok 😃.
Y saben que???
Fue de gran ayuda en las clases virtuales en pandemia.
Y saben que???
La mayoría son alumnos que me conocen y me siguen para alegrías, diversión y educación.
El que quiera seguir la página, están más que invitados, solo busquen mi nombre 😃.
Tiktok...   Sandra Noemí CAYÓN 

Gracias Gracias Gracias ❤️
 San❤️😘❤️

Saben que? Un poco de hoy



 Cuando tenemos tiempo para pensar surgen pensamientos...

Recuerdo ... Realizar pruebas de selección para Maestra Secretaria y asumir, cumplir funciones,  para cargo de Dirección y fui Vices y Directora, me prepare para rendir como Inspectora y saben que descubrí ...  la mirada es "todos somos PERFECTIBLES" .

Que palabra saben una vez una inspectora cuando era maestra me califico así a pedido de una Directora ( 9) ,

No sé preocupen Dios hace justicia 🙏 yo continuo, ellas dejaron la docencia.😇

Pero el tiempo me mostró porque ellas trabajaban así, porque eso es lo que se pretende 😞.

Pero saben cómo desmoraliza o desanima a la comunidad educativa que no se valoren sus logros, un mensaje de felicitación, una dedicatoria en una publicación, o tantas cosas bellas que engrandece a una institución y a sus trabajadores.


"Todos nosotros sabemos algo, todos nosotros ignoramos algo, por eso aprendemos siempre"

Paulo Freire

Los trabajadores préstamos un servicio, no somos un gasto, los trabajadores tenemos derechos y también merecemos un reconocimiento...

Gracias Gracias Gracias ❤️

San❤️😇


23/06/2024

Estoy agradecida porque el universo me escucha. 

Luego de presentarme en las pruebas de selección para directora y secretaria. De la modalidad de jóvenes, adultos y adultos mayores.

En el mes de mayo, aprobar y merituar.

Calificaciones en orden de mérito

Nómina de secretarios

1- cargo base 8,53

2- cargo base 8,33

Nómina de directivos 

1- cargo base 7,53

2- cargo base 7,33


Recibímos todos los que nos presentamos a las pruebas está carta ...


Dirección General de Cultura y Educación

Subsecretaria de Educación Sr. Subsecretario Pablo Urquiza

Dirección de Inspección General Sr. Director Silvio Maffeo

Su Despacho

De mi mayor consideración

Algunas palabras para acompañar a las y los docentes de las escuelas públicas bonaerenses que participaron en el

proceso de Pruebas de Selección 2024.

Desde la dirección de concursos quiero agradecerles enormemente el esfuerzo, la dedicación y el compromiso que

llevaron adelante a lo largo de este tiempo, para presentarse a las pruebas de selección en este año 2024 y

fundamentalmente por seguir sosteniendo y defendiendo las políticas públicas que dan sentido y vida a nuestras

escuelas de la provincia de Buenos Aires, entendiendo que es a través del estado presente, la única manera de

construir una sociedad más justa e igualitaria, donde nuestros y nuestras estudiantes, tengan una posibilidad de

imaginar un futuro mejor desde un presente más habitable y de verdadera oportunidad.

También quiero felicitar a los y las docentes que han sido merituados, sabiendo el enorme compromiso que conlleva

supervisar, conducir , gestionar y ser parte de los equipos de conducción de las instituciones educativas, donde en

tiempos de individualismos y distanciamiento social, es fundamental construir aprendizajes significativos,

pensamiento crítico, pero también un alto grado de afectividad y solidaridad para reconstruir los lazos sociales tan

dañados, como dice el filósofo Carlos Cullen “La ética siempre acompaña las acciones pedagógicas”.

Dice Carlos Skliar, “… que cuando alguien con voz rendida piensa que así son las cosas, toda redondez se hace

cuadrado, la lluvia fina se hace torrencial , los senderos se tornan fronteras y la ternura demora en regresar…” quiero

decirles a los y las docentes que por diferentes circunstancias no pudieron merituar, que no claudiquen y que la

ternura regrese rápidamente, no se juzguen por el final, Simón Rodríguez dice en su libro “inventamos o erramos” que

ambos conceptos nos llevan a seguir caminando para cumplir con un sueño, esta dirección los va a seguir

acompañando con charlas , talleres, y ateneos para que el próximo año sea siempre mucho mejor.

A las comisiones Evaluadoras y Secretarias de Asuntos Docentes Distritales simplemente gracias por el compromiso,

la dedicación y la responsabilidad asumida en esta tarea. También les digo que estoy conformando un documento, a

partir de la encuesta, para fortalecer la dinámica de las pruebas de selección.

A los Inspectores Jefes Regionales y Distritales Gracias infinitas por acompañarme y en seguir pensando juntos una

educación mejor para todos.

Para finalizar quiero regalarles el pensamiento de Antonio Machado, que ya es un sello de nuestra dirección y que

dice: “Que en cuestiones de cultura y del saber, solo se pierde lo que se guarda, solo se gana lo que se da”, les

agradezco inmensamente todo lo dado por cada uno y por cada una de ustedes.

Susana Contini - Directora de Concursos - Junio 2024

Abuelo ???

  Completamente de acuerdo con esta reflexión. Abuelo, ¿Cómo se pierde la vida? La vida se pierde de muchas formas, hijo. Se pierde cuando q...