EEPA Nº 705
Los inicios de la EEPA Nº705 fue en el año 1.970, funcionaba donde, es actualmente la EP Nº 46, situada en la calle Chorroarin Nº 605,a cargo de la directora Alicia Nelly Arturi de Vozzo , cuya numeración de aquel entonces era Primaria de Adultos Nº76. Tenía un nucleamiento “8” fuera de sede, que se ubicaba, primero en la Sociedad de Fomento Santa María, que con el paso del tiempo se traslada a la EP 63, en Yapeyú 1150, constituyendo el Centro de Educación de Adultos Nº 718/05. Con el paso de los años este CEA se traslada a la EP Nº46.
Una de nuestras estudiantes, describe con nostalgia, como era el barrio en los comienzos de nuestra institución, recuerda que había descampado con zanjones y árboles de eucaliptus, podían verse liebres y perdices, como también pescar ranas y anguilas. Podía observarse desde el Club Villa Ofelia ( CEA Nº 730/05) la estación de tren, quedando en su memoria el sonido que anunciaba su llegada a la estación Monte Chingolo. El edificio de la EP Nº 63 al principio era de madera, bastante precaria y luego en los años 60, construyeron el edificio actual. Desde esa época en adelante fue creciendo el barrio, llegaron inmigrantes desde países limítrofes y de las provincias del interior, como parte de la urbanización se destaca la fábrica S.I.A.M a pocas cuadras de la estación, generando muchos puestos de trabajo, la construcción del centro comercial, viviendas, el correo, el banco, las calles empedradas y la extensión de líneas de colectivos que llegaron al barrio.
El crecimiento poblacional impacto en la demanda de alfabetización, terminalidad y acreditación del nivel primario de Adultos. En consecuencia, se crearon más secciones fuera de la sede ampliándose la oferta educativa, funcionando en los tres turnos, conformándose así, en escuela de primera.
Con el transcurso de los años, en 1981 fue nombrada la docente Rosa Esther Ríos como Directora a cargo de la Escuela Nº 705, al jubilarse la misma en el año 1983, la sucede el Director Interino, Omar Manuel Uzal, hasta que, un año después nombran a la directora María Beatriz García, como Directora del Nucleamiento Nº 4(Escuela 705 y Cea 718).Finalmente por concurso, la Señora Mirta Lidia Atralla, es designada Directora en el año 1988 hasta el año 2009,quien fuera un pilar fundamental por su vasta trayectoria y legado en la comunidad, que al jubilarse la sucede la docente Beatriz Valentini, como nueva autoridad jerárquica.
Aproximadamente en el año 1985, los vecinos de Monte Chingolo, llevaron a cabo un proceso de toma de terrenos fiscales, que eran propiedad del Estado y ante la falta de uso se habían convertido en un basural, dando origen al Barrio conocido como La Fe, que, con el paso de los años, fue creciendo, incorporando nuevos terrenos y habitantes. El crecimiento demográfico, incremento la demanda educativa que se ve impactada en el aumento de matrícula de alumnos provocando la Creación del CEA Nº 730/05, que funciono en la Cooperativa 12 de Diciembre, en Víctor Hugo y Tucumán, en el Año 1989. Al año siguiente se realiza la apertura del nuevo Servicio Educativo CEA 731, ubicado en la Sociedad de Fomento Villa Urquiza
En junio del año 1992 es nombrada la docente Ana María Varela como Maestra de Ciclo Complementario a cargo de Peluquería y corte y confección, quién se destacó por sus desfiles de fin de año, en los que mostraban los conocimientos adquiridos por los estudiantes, los cuales tenían salida laboral en peluquerías y/o talleres de costura, dicha propuesta conto con alta concurrencia y participación del barrio.
Actualmente dicho Ciclo continúa funcionando y por la demanda de la comunidad educativa, se dictan clases de Artes Plásticas y reciclado.
El Cea Nº 718 fue precursor del Café Literario, que luego se realizo cada año de manera institucional y finalmente distrital, generando en el interior de la institución propuestas de articulación con el CFI N 1 y escuelas del nivel primario y secundario.
Asimismo, la escuela participo de la Feria Distrital de Ciencia y Tecnología, logrando el reconocimiento del Primer Premio de la Modalidad, bajo la dirección de la Sra. Beatriz Valentini.
En la gestión de la Sra Directora Beatriz Valentini, se profundizo el trabajo con la ESI y con la legislación que la garantiza.
La escuela continúo sosteniendo todos los Servicios Educativos que se han creado, a lo largo de su historia, trasladándose los servicios a diferentes espacios y en los tres turnos como respuesta a la necesidad educativa comunitaria.
Articulando en su tarea con las Sala de Salud Natielo, Sala Atam II, Agrupaciones y Movimientos Sociales como La Agrupación Darío Santillán, Barrios de Pie, Semillita, Iglesias Católicas y Evangélicas, Comedores, Merenderos, Sociedades de Fomento, Club Villa Urquiza y Villa Ofelia, Biblioteca Popular Monte Chingolo, además del Municipio de Lanús.
En el último periodo, la articulación se concreto con el Cens y la Unla, estimulando y garantizando la continuidad educativa y formación de futuros profesionales e inclusión laboral.
Afrontando desafíos de la vida actual y circunstancias como las que caracterizaron al periodo vivido en la Pandemia, el equipo de conducción a cargo de La Secretaria Mirian Mendez y la Directora Patricia Medina, con el equipo de docentes, auxiliares, estudiantes, comunidad educativa y equipo de Supervisión, como garantes de practicas superadoras, participativas y democráticas, impulsando proyectos de mejoramiento y fortalecimiento de la institución educativa, que permitan abordar, la diversidad y desigualdad dentro del Sistema Educativo.
Actualmente la Escuela Sede de la EEPA Nº 705, funciona en el edificio compartido con la EP Nº 63, en el turno vespertino, contando a su vez, con dos secciones en dicho espacio y turno, dos secciones en el turno tarde en la Capilla Itatí y dos secciones mas en Padre Reynaldo, por la tarde, sumado al ciclo complementario.
El CEA Nº 718 tiene su sede en la Calle Cazón 510, en la EP Nº 39, con dos secciones en el turno vespertino y una sección que funciona en turno mañana, en el predio Roca Negra, articulando con la Agrupación Darío Santillán.
El CEA Nº 730 cuenta con una sección, que funciona en el turno mañana, ubicada en el Barrio Guadalupe, otra sección en el mismo turno, en el Club Villa Ofelia y la tercer sección, por la tarde, en el Centro Comunitario Crecer Luchando.
Por ultimo el CEA Nº 731 funciona en el Predio del Polideportivo, General Belgrano, con una sección a la mañana y dos por la tarde.
Constituyendo la matricula total, de 292 estudiantes en los tres turnos del servicio educativo, equipo de conducción conformado por directora y secretaria, maestra de ciclo complementario y veintitrés maestros de ciclo.
“El hombre no solo esta en el mundo, sino también esta con el mundo. Estar abierto al mundo, captarlo y comprenderlo es actuar de acuerdo con sus finalidades para transformarlo”…“ A través de la Educación va desarrollando su poder de captación y de comprensión del mundo que, en su relación con él, se presenta no como una realidad estática, sino como una realidad en transformación, en proceso…”
“Establecer una forma autentica de pensamiento, acción y reflexión es una de las metas mas importantes del quehacer humano…”
Paulo Freire
Y.....
Desde el 25/02/2025
Por acto público.
Ahora a seguir haciendo historia 💗💕🩵🤍🩵
Gracias infinitas
Un beso grande 😘
San.
Crédito al autor ❤️ ❤️ ❤️
Mensajera de Señales.
Convidar un cafecito me ayuda 🙌 🙌 🙌
Para seguir compartiendo contenido.
Infinitas gracias 😘 🙏 🙏
https://cafecito.app/sanblog
💜💜💜💜
Gracias Gracias Gracias
San 😘 ❤️ ❤️ Para quienes leer mi blog les gusta 🙂....
Les comparto mis datos de Mercado 💹 pago 👆
Cualquier $ colaboración 🙏 🙌 🙏 ayuda para seguir compartiendo contenido ❤️❤️❤️
Alias de MERCADO PAGO 👇
sandra.629.avala.mp
No hay comentarios.:
Publicar un comentario