sábado, 22 de junio de 2024

Me encanta esta definición



La dimensión edónica de la felicidad se refiere a la experiencia subjetiva de bienestar emocional y placentero. Es la parte de la felicidad que está relacionada con la sensación de alegría, satisfacción y gratificación en la vida. Se trata de experimentar emociones positivas, como la felicidad, el amor, la diversión y el placer.


Esta dimensión se centra en la búsqueda del placer y la evitación del dolor. Se basa en la idea de maximizar el bienestar subjetivo, es decir, sentirse bien en general. La felicidad edónica se puede experimentar mediante actividades placenteras, como pasar tiempo con amigos y familiares, disfrutar de un hobby, lograr metas personales o recibir reconocimiento.


Sin embargo, la dimensión edónica de la felicidad también puede presentar limitaciones, ya que puede estar influenciada por factores externos y circunstancias específicas. Además, la búsqueda desmesurada de placer puede llevar a comportamientos adictivos o impulsivos que pueden ser perjudiciales para el bienestar a largo plazo.


Es importante tener en cuenta que la felicidad edónica no es el único componente de la felicidad. Existe también una dimensión eudaimónica, que se centra en el crecimiento personal, el sentido de propósito y la autorrealización. Ambas dimensiones son importantes y pueden interactuar entre sí para construir una vida satisfactoria y plena.


Gracias infinitas a mi compa Marcela ( EPA 701)

POR TUS PALABRAS.

GRACIAS 😊 

San ❤️ 😘 ❤️

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Abuelo ???

  Completamente de acuerdo con esta reflexión. Abuelo, ¿Cómo se pierde la vida? La vida se pierde de muchas formas, hijo. Se pierde cuando q...