domingo, 31 de agosto de 2025

Educación ~ Docencia




Educación


Definición: Proceso amplio, social y cultural mediante el cual las personas adquieren conocimientos, valores, habilidades, actitudes y formas de convivencia.


Alcance: No se limita a la escuela; ocurre en la familia, en la comunidad, en los medios de comunicación y en la vida cotidiana.


Responsables: Toda la sociedad participa: padres, docentes, instituciones, pares, experiencias de vida.


Finalidad: Formación integral de la persona para la vida, la ciudadanía y el desarrollo humano.



Docencia


Definición: Práctica profesional de enseñar, guiar y facilitar el aprendizaje dentro de un marco pedagógico e institucional.


Alcance: Se circunscribe principalmente al ámbito escolar y académico.


Responsables: El docente, que planifica, enseña, evalúa y acompaña a los estudiantes.


Finalidad: Transmisión, construcción y mediación del conocimiento en un proceso intencional y organizado.



✅ En síntesis:


La educación es un fenómeno amplio y global, que abarca todos los espacios y momentos de la vida.


La docencia es una parte de la educación, la faceta profesional y pedagógica que se desarrolla en el aula.


🙌, el perfil del docente de la modalidad de Educación Primaria de Jóvenes y Adultos Mayores (EPJA/EPJAM) tiene características muy particulares, porque no trabaja con niños, sino con personas con trayectorias de vida diversas, interrumpidas o marcadas por experiencias sociales y laborales.


Te lo detallo:


👩‍🏫 El docente en la EPJA/EPJAM


1. Rol pedagógico


Es mediador del conocimiento: no solo transmite contenidos, sino que los adapta a la realidad de sus estudiantes.


Trabaja con metodologías flexibles, vinculadas con la vida cotidiana, el trabajo y los intereses de los adultos.


Diseña propuestas basadas en la educación popular, la participación y el respeto por los saberes previos.



2. Perfil humano y social


Debe ser empático, paciente y respetuoso de la dignidad y experiencias de los estudiantes.


Reconoce y valora los saberes construidos fuera de la escuela (oficios, trabajo, crianza, militancia social).


Fomenta la autoconfianza en quienes muchas veces cargan con el peso del “fracaso escolar” o el estigma social.



3. Función social y comunitaria


El docente es un agente de inclusión, que busca garantizar el derecho a la educación en todas las edades.


Promueve la participación estudiantil y la articulación con otras instituciones u organismos (salud, cultura, trabajo).


La escuela se vuelve un espacio de encuentro comunitario, y el docente actúa como puente.



4. Competencias profesionales


Capacidad para planificar por proyectos y situaciones significativas.


Manejo de la diversidad etaria y cultural en el aula.


Flexibilidad para adaptar ritmos y estilos de aprendizaje.


Uso de recursos didácticos variados, incluso tecnologías accesibles.


✅ En síntesis:

El docente de la modalidad no es solo un “enseñante de contenidos”, sino un acompañante de trayectorias de vida. Es quien abre puertas, reconstruye la confianza en el aprendizaje y genera un espacio donde jóvenes y adultos mayores puedan aprender, compartir y resignificar sus experiencias.



🙌, una frase de Paulo Freire que encaja perfecto con lo que hablamos del docente en la EPJAM es esta:


> “Nadie educa a nadie, nadie se educa a sí mismo, los hombres se educan entre sí, mediatizados por el mundo.”


Con esta idea, Freire resume que la educación de adultos no es transmisión vertical, sino encuentro, diálogo y construcción colectiva donde docente y estudiante aprenden juntos.


👉  🙌. Te dejo una selección de frases de Paulo Freire que se ajustan a la educación de jóvenes y adultos y al rol del docente como mediador y acompañante:


📖 Frases de Paulo Freire


1. “La educación no cambia el mundo: cambia a las personas que van a cambiar el mundo.”



2. “Enseñar no es transferir conocimiento, sino crear las posibilidades para su producción o construcción.”



3. “La educación verdadera es praxis, reflexión y acción del hombre sobre el mundo para transformarlo.”



4. “La cultura de silencio solo se rompe con la palabra crítica, pronunciada en diálogo y en comunidad.”



5. “La educación es un acto de amor, por tanto, un acto de valor.”



6. “Quien enseña aprende al enseñar, y quien aprende enseña al aprender.”



7. “Nadie puede ser auténticamente humano prohibiendo a los otros ser.”



8. “El diálogo no impone, no manipula, no domestica, sino que libera.”


Cada una puede servirte para destacar un aspecto distinto del docente en EPJAM:


La transformación social (1 y 3).


El rol de mediador del aprendizaje (2 y 6).


La educación como práctica liberadora y comunitaria (4 y 8).


El compromiso ético y humano del docente (5 y 7).


📌 ¿Por qué se lo asocia a la educación de adultos?


1. Contexto en el que trabajó


En Brasil, en la década del 60, había millones de personas adultas analfabetas.


Freire creó un método de alfabetización que no solo enseñaba a leer y escribir, sino que concientizaba sobre la realidad social, política y económica.




2. Su método de alfabetización


Se basaba en palabras generadoras (ej.: “pan”, “tierra”, “trabajo”), tomadas de la vida cotidiana de los estudiantes.


El adulto no aprendía de memoria, sino reflexionando críticamente sobre su propia realidad.


El aprendizaje se daba en círculos de cultura (no aulas rígidas), donde todos dialogaban y construían saber.




3. La idea de educación como liberación


Para Freire, la educación de adultos no debía ser solo “enseñar letras”, sino un acto político, transformador y liberador.


El docente no era “dueño del saber”, sino un compañero de camino que aprendía junto a los adultos.




4. Impacto mundial


Su propuesta inspiró programas de alfabetización en toda América Latina, África y otras partes del mundo.


Por eso, se lo reconoce como un referente central en la educación de adultos, jóvenes y comunidades populares.


✅ En síntesis:

A Paulo Freire se lo llama padre de la educación de adultos porque fue quien más profundamente pensó y practicó una pedagogía crítica, participativa y liberadora que puso en el centro a las personas adultas, valorando sus saberes y experiencias de vida.



 🙌. Te dejo el párrafo con un cierre inspirado en una frase de Freire:



Paulo Freire es reconocido como el padre de la educación de adultos porque desarrolló una pedagogía crítica y liberadora que transformó los procesos de alfabetización en América Latina y el mundo. Su propuesta, basada en el diálogo, las experiencias de vida y la reflexión sobre la realidad social, convirtió al aprendizaje en un acto de concientización y emancipación. A través de los “círculos de cultura”, Freire demostró que enseñar a leer y escribir no era solo transmitir letras, sino abrir caminos para que los jóvenes y adultos pudieran reconocerse como sujetos de derecho, protagonistas de su historia y agentes de cambio social. Como él mismo afirmaba: “La educación no cambia el mundo: cambia a las personas que van a cambiar el mundo.”






DEDICADO A TODOS LOS DOCENTES DE ADULTOS, QUE DIA A DÍA... CREAMOS, PROYECTAMOS, GENERAMOS IMAGINAMOS PARA NUESTROS ESTUDIANTES 💜❤️🫂


Gracias Gracias Gracias ❤️ 

Bendiciones 🙏


Un abrazo enorme San 💜🫂❤️


Les comparto mis datos de Mercado 💹 pago 👆


Cualquier $ colaboración 🙏 🙌 🙏 ayuda para seguir compartiendo contenido ❤️❤️❤️


Alias de MERCADO PAGO 👇


sandra.629.avala.mp

sábado, 30 de agosto de 2025

Un aguila

 .•`🌿`•.⚘️`•. Un águila aconsejó a una mujer sobre la mejor forma de criar a los hijos. 

—¿Estás bien, madre humana? —preguntó el águila.

` La mujer, sorprendida, la miró fijamente.

—Tengo miedo, mi bebé está por nacer y tengo tantas dudas. Quiero darle lo mejor, quiero que su vida sea fácil y bonita, pero ¿Cómo sabré si lo estoy criando bien?


` El águila observó a la mujer y se posó cerca de ella.


—Criar a un hijo no es fácil. No es cuestión de que todo sea cómodo. De hecho, es todo lo contrario. Cuando mis aguiluchos nacen, el nido está lleno de plumas y hierbas suaves, tienen un lugar donde pueden descansar, donde se sienten seguros. Pero cuando llega el momento en que deben aprender a valerse por sí mismos, saco todo eso. Solo dejo las espinas.


La mujer frunció el ceño, confundida.


—¿Espinas? ¿Por qué hacerlo tan difícil?


El águila la miró con seriedad.


—Porque las espinas incomodan. Y esa incomodidad es necesaria. Ellos no se quedan allí esperando que todo les sea servido. Las espinas los obligan a buscar un mejor lugar, a crecer. La comodidad no les enseña nada.


La mujer pensó en las palabras del águila, pero aún tenía dudas.

—¿Y qué haces cuando caen? —preguntó, intrigada.


El águila respondió:


—Los lanzo al aire. Al principio, caen porque el viento les gana, pero yo los rescato. Los levanto con mis garras y los lanzo de nuevo. Una y otra vez, hasta que aprenden a volar por sí mismos. ¿Sabes qué hago después? Los dejo ir. Ya no los ayudo más.


La mujer la miró, con los ojos abiertos, sin entender por completo.


—No solapo la dependencia —continuó el águila—. "Mis hijos deben aprender a volar, deben aprender a ser fuertes por sí mismos". 'La vida no se trata de mantenerlos en un nido suave y seguro todo el tiempo. Si los cuido demasiado, si los mantengo en mi nido por siempre, no les estaré enseñando nada' Ellos deben encontrar su camino, y sé que lo harán.


La mujer, mirando al águila, respiró profundo.


—Entonces, ¿debo dejar que mi hijo sufra un poco? —dijo la mujer, un poco temerosa.


El águila asintió.


—No es sufrir. Es aprender. Y aunque te duela, madre humana, lo mejor que puedes hacer es enseñarle a ser fuerte. No lo retengas, no lo apapaches todo el tiempo. Hazlo volar.


La mujer asintió, acarició su vientre, miró al águila por un largo momento y luego, con una sonrisa, se despidió del ave.


—Gracias, madre águila —susurró, mientras se alejaba—. Tus consejos son muy valiosos.


La mujer siguió su camino, dispuesta a ser la madre que su hijo necesitaba: firme, valiente, una madre que le enseñe a volar.


Si quieres que tu hijo vuele alto… No lo hagas todo por él. No lo mantengas en un nido de comodidad. Las águilas empujan a sus crías fuera del nido, las dejan enfrentarse a las espinas, porque saben que solo así aprenderán a volar.


No tengas miedo de verlos caer. Tú, como el águila, estarás ahí para levantarlos, pero no los mantengas bajo tu ala por siempre. Déjalos enfrentar el viento. Déjalos aprender a ser fuertes.

El amor verdadero no es protegerlos de todo, "es enseñarles a volar, aunque eso signifique dejar que caigan" 'Déjalos encontrar su camino, incluso si tropiezan en el proceso'.



Que difícil es soltar y dejar volar a los hijos 😇😇😇🙌🙌🙌

De las redes...


Crédito al autor ❤️.


Soy yo❤️


Les comparto mis datos de Mercado 💹 pago 👆


Cualquier $ colaboración 🙏 🙌 🙏 ayuda para seguir compartiendo contenido ❤️❤️❤️


Alias de MERCADO PAGO 👇


sandra.629.avala.mp


jueves, 28 de agosto de 2025

Feliz cumpleaños ❤️



 Amor de mi vida:

Hoy celebro mucho más que tu cumpleaños, celebro tu existencia, tu manera de caminar a mi lado en cada aventura, de sostenerme en cada desafío y de ser el padre maravilloso de nuestros hijos. Sos mi compañero de vida, mi cómplice, mi refugio y mi inspiración.


Que este nuevo año te regale tantas alegrías como las que vos nos das día a día. Gracias por compartir tu fuerza, tu risa, tus sueños y este viaje hermoso que estamos construyendo juntos.


Feliz cumpleaños, mi amor. Te deseo un camino lleno de luz, de metas cumplidas y de momentos mágicos que podamos seguir viviendo codo a codo.


Con todo mi corazón, siempre tuya. ❤️

San💟❤️💟💕🎈🎈🎈🎂🎈🎈🎈🎊🎊🎊

miércoles, 27 de agosto de 2025

PORQUE TE DUELE EL CUERPO?


 No es la Sal. 

No son las Harinas. 

No es el Refresco. 

No es el Azúcar. 

No es la Comida. 

No es el Gluten. 

No es el Pan Dulce

Son tus EMOCIONES 

Son tus DECISIONES 


¿𝑷𝑶𝑹 𝑸𝑼É 𝑻𝑬 𝑫𝑼𝑬𝑳𝑬 𝑬𝑳 𝑪𝑼𝑬𝑹𝑷𝑶?


Te duele porque aún no has aprendido a disfrutar, porque acumulas viejos odios y rabia.

Te duele porque te niegas a desarrollar tu vitalidad y elasticidad corporal, porque lo castigas con adicciones e inmadurez emocional.

Te duele el cuerpo porque rechazas el presente y permites que los recuerdos te definan. 

Te duele porque no cierras etapas y te vistes de víctima en el drama que creaste.

Te duele porque amas la herida que no quieres sanar.

Te duele el cuerpo porque has sucumbido a la apatía y te has dejado ganar. 

Te duele porque dudas merecer una vida sin traumas y alas para volar. 

Te duele porque has cedido tu voz al clan familiar.

Te duele el cuerpo porque no vives en paz.

Te duele el cuerpo porque no te atreves a valorarte más.

Te duele porque callas cuando debes gritar. 

Porque culpas al amor de tu obsesión por dominar. 

Porque exiges un respeto que no te atreves a generar.

Te duele el cuerpo porque confundes una relación con un ring donde poderte desahogar.

Te duele porque no te atreves a conectar con tu divinidad. Porque te da miedo la libertad.

Te duele el cuerpo porque no te permites recordar que has nacido para crecer y trascender desde el amor que ya eres.

Te duele el cuerpo porque no inviertes en silencio ni haces las paces con tu soledad y con tu oscuridad.

Eres un ser de amor en constante expansión. Deja ya de exigirte demasiado, encasillarte, frenarte y atrofiarte. 

DESPIERTA TU MAGIA Y TU PODER.


De las redes...

Crédito al autor ❤️.


Soy yo❤️

Les comparto mis datos de Mercado 💹 pago 👆


Cualquier $ colaboración 🙏 🙌 🙏 ayuda para seguir compartiendo contenido ❤️❤️❤️


Alias de MERCADO PAGO 👇


sandra.629.avala.mp

sábado, 16 de agosto de 2025

Mensajes inspiradores 🙌🙌🙌💞💕💞







 Soy yo❤️ 
Mensajes inspiradores.


Les comparto mis datos de Mercado 💹 pago 👆



Cualquier $ colaboración 🙏 🙌 🙏 ayuda para seguir compartiendo contenido ❤️❤️❤️

Alias de MERCADO PAGO 👇


sandra.629.avala.mp

miércoles, 6 de agosto de 2025

¡Hay que abrazarse más!

  

¡Hay que abrazarse Más!

Decía un conductor de programa de TV. ( Roberto Galan)

Y tenía razón 🫂🫂🫂





Tomado de las redes.

El abrazo debería ser recetado por los médicos. Hay un poder curativo en el abrazo que aún desconocemos.


 El abrazo cura el odio. El abrazo cura los resentimientos, cura el cansancio y cura la tristeza.


Cuando abrazamos soltamos. Perdemos por instantes las cosas que nos han hecho perder la calma, la paz en el alma. 


Cuando abrazamos dejamos de estar a la defensiva y permitimos que el otro se aproxime a nuestro corazón. Los brazos se abren y los corazones se acurrucan de una forma única. 


No hay nada como un abrazo. Un abrazo de "Te amo". Un brazo de "Qué bueno que estás aquí". Un abrazo de "Ayúdame". Un abrazo de "Hasta pronto". Un abrazo de "cuánto te extrañé". Abrazos...


Cuando abrazamos somos más de dos, somos familia, somos accesibles, somos sueños posibles.


El abrazo debería, sí, ser recetado por los médicos, pues rejuvenece el alma y el cuerpo.


Te dejo aquí, mi abrazo... Crédito al autor ❤️.

Soy yo❤️


Les comparto mis datos de Mercado 💹 pago 👆




Cualquier $ colaboración 🙏 🙌 🙏 ayuda para seguir compartiendo contenido ❤️❤️❤️




Alias de MERCADO PAGO 👇




sandra.629.avala.mp

PARÁSITOS ASTRALES...

 


¿SABES DE ELLOS?


.


Comparto valiosa información. A no darles el mando, a sacarlos ya de nuestra vida...


.


¿QUÉ SON LOS PARÁSITOS ASTRALES?


Un Parásito astral es un ser que se alimenta de nuestra energía o fluidos corporales, produciendo cansancio, dolor y enfermedad.


Son invisibles a las personas normales pero todos sentimos sus efectos.


.


¿DÓNDE SE ENCUENTRAN?


Pueden estar pegados en el aura, en la piel o dentro del cuerpo, incluso dentro de algún órgano.


Aunque a veces están en lugares de fácil acceso a nosotros, dentro de la cama, un sofá, una silla, el baño, armarios, etc.


Les encanta los lugares sucios, oscuros y desordenados, por lo que hay que mantener una buena higiene y orden.


¿DE QUÉ SE ALIMENTAN?


Se alimentan de nuestros pensamientos y emociones negativas, de la suciedad interna o externa, de las bajas vibraciones de la comida chatarra, de la energía residual que generan los vicios.


.


¿CUÁNTAS CLASES HAY?


Hay muchas clases, las mas conocidas son:


MEDUSAS: Se pegan en la cabeza, aferrándose con sus tentáculos,


Generan dolores de cabeza, aturdimiento, problemas de visión o cervicales.


ADORMIDERAS: Flotan en el aire, siendo nebulosas, con forma de bacteria, producen sueño, cansancio, pereza, quitando la vitalidad a la persona.


Me he fijado que las personas mayores las tienen en gran cantidad, es por eso que siempre están adormecidos, doloridos y cansados.


LARVAS: Suelen tenerlas las personas que desatienden sus pensamientos y emociones, es síntoma de que la persona tiene suciedad energética, va acompañada de una entidad mayor y proliferan en ambientes sucios y desordenados.


ARAÑAS: Estas saltan, tiene un aguijón atacando si se sienten amenazadas, se agarran fuertemente al cuerpo. Debilitan el cuerpo u órgano en el que se establecen.


SERPIENTES: Son largas y negras, se enredan en la columna u órganos internos, paralizan y generan dolor en ciertas partes del cuerpo.


SANGUIJUELAS: Se alimentan de los fluidos más densos, en el colon, intestinos, ano, generan puntos de dolor localizados que no se van, hinchazón y picor.


FORMAS PENSAMIENTO: Creadas por la persona se alimentan de la emoción negativa que les dio vida, es decir; que si sentimos odio generamos una forma oscura deforme, esta se retro alimenta de mas odio haciéndose mas grande.


ELEMENTALES NEGATIVOS: Se alimentan de los fluidos sucios, de el alcohol, el tabaco o las drogas, algunos flotan en el aire, son pequeños y pasan desapercibidos, generan necesidad de consumir más de lo mismo.


.


¿CÓMO LAS ELIMINO?


- Con ultrasonidos


- Llama violeta


- Reiki


- Cuencos tibetanos


- Hierbas, inciensos y flores perfumadas


- Amoniaco, vinagre y bicarbonato


- Mantras poderosos


- Baños de Sal marina.


- Azufre, Palo santo, limón, entre otros.


Aunque la forma mas rápida es matándolos de hambre, quitándoles aquello de lo que se alimentan, es decir; si tienes medusas, ten pensamientos positivos, medita y relaja la mente.


Si tienes Elementales negativos, no tomes tanta azúcar, no bebas alcohol, mantén relaciones sexuales sanas.


Si tienes formas de pensamiento Negativo, procura no enfadarte, llénate de amor y perdona a quien haga falta.


.


¿CÓMO LOS PREVENGO?


- Manteniendo el hogar limpio, ordenado, sahumar y perfumar


- Manteniendo una higiene personal, mental y emocional, con una actitud positiva ante la vida.


- Una alimentación rica en vegetales, verduras y legumbres, comiendo lo menos posible carnes, pescados, leches, harinas, azúcar y estimulantes.


- Haciendo deporte


- Baños purificadores con sal de mar o plantas


- Reiki, Yoga, Taichi, Qigong, Meditación, Oración o Decretos.


- Pasando tiempo en la naturaleza, al sol, descalzándose en la tierra, respirando aire puro, pasando tiempo frente a una fogata, paseando por la playa, nadar, entre otros.


No olvidemos que no son la causa de nuestros males y enfermedades, sino "parásitos" que se alimentan de nuestra inmundicia energética y nuestra falta de orden y limpieza.


Por lo que teniendo en cuenta los factores que los atrae, es fácil erradicarlos de forma sencilla y rápida.






Soy yo❤️

Les comparto mis datos de Mercado 💹 pago 👆


Cualquier $ colaboración 🙏 🙌 🙏 ayuda para seguir compartiendo contenido ❤️❤️❤️


Alias de MERCADO PAGO 👇


sandra.629.avala.mp

domingo, 3 de agosto de 2025

Arcangel Rafael


 En el mini taller de Símbolos de Rafael Arcángel y 7 arquetipos rafaelinos, vas a encontrar una de las herramientas más potentes y accesibles para restaurar tu energía desde adentro: el símbolo Sanación Divina.

Este símbolo trabaja directamente sobre nuestro eje físico y espiritual, el canal que sostiene lo que somos y lo que cargamos, la forma en que fluye la energía, si lo hace con fluidez o hay estancamientos. 

 💚¿Para qué sirve?

— Para armonizar nuestra energía en general.

— Para activar nuestro guía interior que nos asiste y ayuda a sanar.

— Para regenerar energía vital cuando estamos agotados o bloqueados.

— Para calibrar nuestro eje cuando sentimos que nos desbordamos.

— Y también para armonizar tu energía con el flujo del dinero.

Este símbolo tiene una vibración que recuerda a tu cuerpo cómo regenerarse sin esfuerzo, simplemente volviendo al centro.

No lo usás con la mente. Lo activás con intención.

🌀 ¿Cómo se traza?

Desde arriba hacia abajo, en un movimiento fluido y continuo, como un rayo serpenteante que recorre tu eje desde la coronilla hasta el sacro.

Podés visualizarlo, trazarlo con la mano sobre tu cuerpo o proyectarlo en meditación.

💚 Muchas personas lo sienten como un "reset suave". Un volver a casa.

Es perfecto para quienes se sienten agotadas, desalineadas o simplemente cargadas por lo emocional, lo físico… o lo invisible.

Este símbolo es uno de los 8 que incluye el taller. Y decidimos complementarlo con nuestra guía exclusiva sobre el trabajo con 7 arquetipos de Rafael, que despiertan memorias dormidas dentro tuyo: el Sanador, el Protector, el Guía, entre otros.

Si sentís que este mensaje es para vos, esta es...

Una invitación a restaurarte sin luchar.

A recordar que sanar es volver a vos. 🧿


Soy yo❤️


Les comparto mis datos de Mercado 💹 pago 👆




Cualquier $ colaboración 🙏 🙌 🙏 ayuda para seguir compartiendo contenido ❤️❤️❤️




Alias de MERCADO PAGO 👇




sandra.629.avala.mp

Mensaje Recibido gracias 😘


 📍 Capítulo 13: El Cuarto Planeta – El Hombre de Negocios

En este planeta, el Principito se encuentra con un hombre de negocios que está obsesionado con contar y poseer estrellas. Está tan ocupado que ni siquiera saluda bien; solo trabaja sin parar, sumando números y repitiendo que las estrellas son suyas porque nadie más las posee.


El hombre cree que poseer estrellas le da poder y riqueza, y que eso justifica su existencia. Anota la cantidad de estrellas en papel y lo guarda en una caja como prueba de propiedad.


El Principito, confundido, le pregunta para qué le sirven, y el hombre le responde que simplemente las posee y que es un hombre serio.


🧠 Reflexión del Principito:


El Principito piensa que el hombre de negocios no hace nada realmente útil. A diferencia del farolero (del capítulo anterior), este hombre no ayuda a nadie, no cuida las estrellas, no las hace brillar más… Solo las “posee”. Le parece un adulto absurdo, que se preocupa por cosas sin verdadero valor.



---


🎯 En resumen:


El hombre de negocios simboliza la avaricia y la obsesión adulta por la propiedad y los números.


El Principito representa la mirada inocente que cuestiona los valores materiales sin sentido.


El mensaje de Saint-Exupéry aquí es una crítica a la codicia y al deseo de posesión sin propósito real.



Gracias Gracias Gracias ❤️ 🫂 

Dedicado ❤️❤️❤️🙌🙌🙌🙏🙏🙏☯️♾️☮️💟💞💞💞💕💕💕💗💗💗

A mí compañero de vida 🧬 Mi Mar❤️❤️❤️

Gracias infinitas 😊 🙏 


🙏🙏🙏🙌🙌🙌💕💕💕


A mí familia 


A mis Amigos/as


Mis estudiantes y compañeros Docentes y no Docentes...

Así 🙌🙌🙌


Soy yo❤️

Les comparto mis datos de Mercado 💹 pago 👆


Cualquier $ colaboración 🙏 🙌 🙏 ayuda para seguir compartiendo contenido ❤️❤️❤️


Alias de MERCADO PAGO 👇


sandra.629.avala.mp

viernes, 1 de agosto de 2025

Pachamama




Gracias infinitas 😊 🙏 

🙏🙏🙏🙌🙌🙌💕💕💕

A mí familia 

A mis Amigos/as

Mis estudiantes y compañeros Docentes y no Docentes...



Así 🙌🙌🙌

Soy yo❤️



Les comparto mis datos de Mercado 💹 pago 👆



Cualquier $ colaboración 🙏 🙌 🙏 ayuda para seguir compartiendo contenido ❤️❤️❤️

Alias de MERCADO PAGO 👇



sandra.629.avala.mp
 

Con Fé 🙏🙏🙏